La crisis de aprendizaje en América Latina

Existe una gran crisis de aprendizaje en América Latina y el Caribe (ALC) por lo que es urgente garantizar la continuidad del servicio educativo y recuperar las pérdidas de aprendizaje.
Crisis de aprendizaje
Facebook
Twitter
WhatsApp

Contenido del artículo:

En un artículo reciente de Paulette Delgado, se aborda la crisis de aprendizaje que enfrentan 170 millones de estudiantes de América Latina y el Caribe (ALC). A continuación les comparto las ideas principales del mismo. 

No hay comprensión lectora (crisis de aprendizaje)

El Banco Mundial y la UNESCO realizaron un informe en colaboración con el fin de llamar a la acción para mitigar esta crisis de aprendizaje.

Según el informe, uno de cada cinco estudiantes de sexto grado en ALC no alcanza el nivel mínimo de comprensión lectora, lo que podría haber retrocedido más de 10 años en este aspecto. Además, los cierres prolongados de escuelas en la región han agravado la crisis educativa existente.

El informe destaca la importancia de garantizar la continuidad del servicio educativo y recuperar los aprendizajes perdidos.

Se mencionan también algunas limitaciones en la región, como la brecha de conectividad, el acceso limitado a dispositivos y la falta de preparación de los docentes para la educación a distancia.

Por otro lado, el artículo también hace hincapié en la necesidad de enfocarse en las habilidades básicas, abordar los desafíos psicosociales y las brechas digitales, y garantizar el apoyo a los docentes.

Recuperación de los aprendizajes

El reporte propone cuatro compromisos para la recuperación del aprendizaje:

  1. Compromiso con la escolaridad,
  2. compromiso con el aprendizaje y el bienestar,
  3. compromiso con los docentes y
  4. compromiso con la promoción y financiación.

 

Además de estos compromisos, se enfatiza la importancia de evaluar el aprendizaje de manera integral, no solo en términos académicos, sino también en salud psicosocial y bienestar.

En resumen, el artículo destaca la grave situación de la crisis de aprendizaje en ALC y la necesidad de acciones urgentes y sostenidas para garantizar la recuperación y el desarrollo del capital humano en la región.

Para leer el artículo completo, puedes usar este enlace al Institute for the future of education

¡Hasta la próxima!

Edgar Linares

Doctor en educación, Maestro en Tecnología y en Educación Matemática. Su experiencia incluye la docencia a nivel superior por más de 23 años, el diseño curricular e instruccional de programas de formación, la coordinación de programas de posgrado, así como la participación en diferentes foros nacionales e internacionales en temas de educación e innovación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *