Aprendizaje en la era digital: oportunidades y desafíos en tecnología educativa

En la era digital existen recursos, procesos y herramientas de Información y Comunicación que forman parte de tecnología educativa, y que pueden ser aplicadas al sistema educativo en sus diversos ámbitos y niveles.
Tecnología educativa
Facebook
Twitter
WhatsApp

Contenido del artículo:

Nos encontramos viviendo en una era digital y es importante que busquemos potenciar los efectos de la pedagogía a través de la utilización de los medios digitales multimedia.

En el seminario web que condujo el Mtro. Édgar Cortes (5/11/2021) se abordaron, principalmente, tres aspectos sustanciales en torno a esta potenciación del aprendizaje:

  1. Detectar áreas de oportunidad.
  2. Conocer el contexto del alumno.
  3. Integrar herramientas web multimedia.

Áreas de oportunidad en tecnología educativa

Es importante enfatizar que, como docentes, debemos identificar lo que debemos mejorar o reforzar y aprovechar cada ocasión, situación y evento para obtener información y experiencias que nos permitan hacerlo.

Actualmente, tenemos la posibilidad de acceder a internet, computadoras, pizarrones digitales, teléfonos inteligentes para compartir el conocimiento de forma virtual y organizar clases y tareas.

Gracias a estas oportunidades se ha logrado adaptar los métodos educativos a la era digital, y es aquí donde existe un gran número de recursos educativos tanto para maestros como para alumnos.

Conocer el contexto del alumno

Conocer el contexto de los alumnos es importante para identificar la realidad de cada uno de ellos. Esto te habilita para actuar de formas específicas  y orientar tu práctica docente a la consecución de los objetivos de desarrollo.

Los alumnos actualmente pueden acceder a  información más extensa y de valor a través de nuevas tecnologías que, además, abren también nuevos espacios lúdicos y de expresión, tales como juegos y blogs.

Integrar herramientas web multimedia

Integrar las herramientas multimedia adecuadas, cómo el pódcast educativo o el video educativo, permitirán, con el contexto y realidad identificados, potenciar el aprendizaje de los alumnos. De esta manera contribuirás y fomentarás una educación de calidad coadyuvando a mejorar los índices de aprovechamiento y desempeño en general. 

Entre los aspectos sustanciales que caracterizan nuestros tiempos se comentan «La modernidad líquida» de Bauman y los ambientes VUCA de Bennis y Nanus que promueven una nueva y diferente forma de pensar en un mundo «líquido» y digital.

Esta nueva corriente de pensamiento implica el desarrollo de nuevas competencias, habilidades o actitudes entre las que destacan la creatividad, la innovación, la acción consciente y el trabajo colaborativo.

Te invito a ver completo este seminario sobre el aprendizaje digital.

Como conclusión, te quiero dejar esta reflección de nuestros amigos de Rockcontent, en un artículo sobre tecnología educativa que te recomendamos mucho leer:

El desarrollo tecnológico trajo consigo un cambio de mentalidad y por ende una transición a la estructura misma del ámbito educativo, las personas ya se preparan para la era digital y existen empleos que antes no podían soñarse. Es primordial contar con un sistema educativo que tome como base las Tecnologías de la Educación, que englobe y dé solución las necesidades humanas para los retos del presente. Educación que no se enfoque en la memorización sino en el análisis, concentración y toma de decisiones. La tecnología de la educación presenta herramientas sencillas y adaptables a las necesidades del alumnado y a la sociedad dónde se desarrollan.

Rockcontent

Edgar Linares

Doctor en educación, Maestro en Tecnología y en Educación Matemática. Su experiencia incluye la docencia a nivel superior por más de 23 años, el diseño curricular e instruccional de programas de formación, la coordinación de programas de posgrado, así como la participación en diferentes foros nacionales e internacionales en temas de educación e innovación.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *