La necesidad de la capacitación
La complejidad del trabajo en la educación ha repercutido en nuevas formas de organización y nuevas funciones por realizar, sobre todo para el docente y sus habilidades digitales. El proceso de transformación del docente en un profesionista empoderado con la tecnología inició con la pandemia, siguió con ella y en voces de los expertos quedará presente incluso después de ella.
Uno de los efectos es la necesidad que tiene el docente de capacitarse en el uso pertinente de la tecnología y en su integración en una didáctica digital. El reto es grande, sin embargo, hay actitud positiva.
Así lo muestra la nube de palabras que resultó de preguntar a los participantes del curso Creatividad e innovación didáctica, ¿qué recomendarías para detonar una innovación educativa en una escuela? Las respuestas más frecuentes fueron: “capacitación”, “tecnología” e “internet”.
Una respuesta a la medida
Ante tal situación que viven miles de docentes resulta indispensable un método de capacitación que les brinde una formación profesional adecuada a sus necesidades y a su realidad. Una realidad que les impide salir de casa y no les deja mucho tiempo disponible tras la jornada de trabajo remoto y las labores propias del hogar, además que no les represente una carga adicional significativa a la que ya deben llevar en el día a día.
No debemos olvidar que el estrés laboral se está convirtiendo en un síntoma que desgraciadamente se normaliza conforme avanza la pandemia. ¿Cómo encontrar una solución que satisfaga estas demandas? ¿Cómo puede un docente capacitarse por su propia cuenta? La respuesta: cursos gratuitos para docentes.
¡Los cursos en línea evolucionan!
La solución ciertamente no es algo nuevo, ya desde hace varios años se conocen los cursos en línea. El hecho es que ahora el confinamiento los coloca como la alternativa más apropiada y que más se puede adaptar a la realidad descrita.
Afortunadamente, la evolución que los cursos gratuitos para docentes han presentado en los últimos años permite colocarlos como una opción efectiva. Así los MOOC o cursos masivos abiertos en línea, por sus siglas en inglés, se ubican hoy por hoy como la evolución tecnopedagógica más útil para la capacitación docente. La gran mayoría de los docentes que participan y aprueban declaran un alto nivel de satisfacción y sobre todo, una aplicabilidad inmediata de lo que aprenden. ¡Tal es el caso del modelo de MOOC de Conidea!
Los MOOC de Conidea
El personal de Conidea, ha tenido la oportunidad de estudiar la realidad, las necesidades, los deseos y el comportamiento de los docentes desde 2016. Y ha capitalizado tal conocimiento en un MOOC que responde con pertinencia a la formación docente, con contenido ágil y efectivo, sin representar excesiva carga de trabajo, con un alto sentido de empatía y acompañamiento personal, con reconocimiento a la trayectoria profesional y sobre todo con una comunicación humana reflejada en el diálogo construido a través de transmisiones en vivo o sesiones de streaming. El común denominador que hemos encontrado en los docentes y que nos ha mimetizado con ellos, es el compromiso por los alumnos. “Hazlo por ellos” es un testimonio y un exhorto al que han respondido miles de docentes quienes se han inscrito a uno o a varios de nuestros MOOC.
5 características de nuestros MOOC
A continuación te compartimos 5 características que modelan nuestros MOOC y que son el fruto de la investigación en Neuroeducación, en Heutagogía y en Digitalidad, aplicada al modelo de un curso en línea. ¿Ya conoces nuestros cursos?
Te invitamos a conocer y a suscribirte a nuestra plataforma de MOOC y vivir la experiencia de tu transformación docente.
- Características técnicas. La primera característica que salta a la vista es la estructura tecnopedagógica que resulta de una combinación de recursos y herramientas. Recursos que contienen la información del curso en una herramienta digital que facilita su asimilación. Videos, interactivos, podcasts, cuestionarios y redes sociales como parte del diálogo con los instructores. Todo ello orientado a la aprobación de los participantes mediante la intuición y el acompañamiento.
- Horas de aprendizaje avaladas. Nuestros MOOC avalan 20 o 40 horas, aunque dependiendo de la experiencia previa, que consideramos muy importante, y de las habilidades digitales para seguir el curso, un participante puede concluir en menos tiempo.
- Valor curricular. Nuestros cursos confieren un valor curricular emitido por una institución educativa de nivel superior debidamente registrada ante la SEP. Los cursos son gratuitos y al aprobarlos, se obtiene gratis una constancia de participación (no confiere valor curricular). Voluntariamente se puede adquirir el certificado digital de aprobación, CDA, con valor curricular por una cuota de recuperación. Su trámite se realiza en www.conidea.mx/tienda
- Autogestión: tómalo a tu ritmo. Cada MOOC tiene unas fechas de inicio y fin de publicación. Significa que durante ese periodo es posible inscribirse, cursarlo y aprobarlo. No hay un calendario específico para las actividades. Cada participante avanza a su propio ritmo y es posible concluirlo en un par de días o en varias semanas.
- Diplomados: nuestro valor agregado. En Conidea reconocemos y apreciamos el esfuerzo de los docentes que desean capacitarse. Por ello, se ha creado una estructura de trilogías: “tres cursos por un diplomado”. Ello significa que si un participante adquiere los tres/seis CDA de un itinerario, entonces sin costo adicional, se le otorga el certificado del diplomado correspondiente, evidentemente con valor curricular y por un total de 120 horas

5 comentarios
Hola, me encantan esas oportunida que está brindando Conidea. Soy Psicopedagoga ahora me encuentro desempleada, pero si me gustaria seguir capacitándome para brindar una mejor calidad educativa, en mi trabajo.
Quisiera agradecer a Conidea por el apoyo incondicional que estan brindando a todos los docentes de Latinoamérica.Desde ya muy agradecida por todo.
CUÁL ES EL COSTO DE LOS CURSOS CON CONSTANCIA
Los certificados de los cursos de 20 horas cuestan 185 pesos y los certificados de los cursos de 40 horas cuestan 296 pesos.
Hola buenas noches quisiera consultar cuanto es el costo de un certificado con valor curricular. Y cual es la forma de pago en moneda boliviana. Y como me inscribo