¿Eres docente?, ¿quieres que tu próxima clase en línea sea una gran experiencia para tus alumnos? Aquí, encontrarás algunas recomendaciones para la enseñanza virtual, así como consejos sobre habilidades que debes adquirir para desarrollar tu curso virtual satisfactoriamente.
Primero. Debes seleccionar una plataforma educativa. Las más populares y funcionales son:
- Moodle
- Google Classroom
- Edmodo
- Schology
Si es tu primera vez trabajando virtualmente, te recomiendo utilizar Google Classroom ya que es sencilla y amigable. Su slogan es: «More time to teach. More time to learn», es decir: «Más tiempo para enseñar. Más tiempo para aprender» y es que utilizar una plataforma educativa no tiene que ser algo complejo o frustrante, por el contrario, debe ser una herramienta que ayude a estudiantes y docentes a alcanzar los objetivos de aprendizaje.
Segundo. Debes buscar —o producir— recursos digitales. Los cinco tipos existentes son: textuales, sonoros, visuales, audiovisuales y multimedia y deberás incorporarlos en tu plataforma para crear un «buffet apetecible» de contenidos que mejorarán la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes. Como parte de las habilidades docentes a desarrollar, la búsqueda de información en la web es muy importante y te recomiendo utilizar las funciones de búsqueda avanzada en Google y buscadores académicos.
Tercero. Hasta ahora, has «cocinado una serie de platillos deliciosos» que son tus recursos educativos — diversos y llenos de conocimiento. Los has colocado en un orden preciso, en una «gran mesa» que es tu plataforma educativa a donde llegarán a «comer» tus estudiantes. Pero… ¡falta la «fórmula secreta»! Imagínate, ¿que pasaría si tus alumnos no llegasen a comer o se fueran sin decir una sola palabra? No sabrías si les gustó la comida, si te pasaste de sal o te hizo falta azúcar. La comunicación es el «ingrediente secreto» en los cursos virtuales y los medios recomendados para este proceso son las redes sociales, los servicios de mensajería instantánea y las videoconferencias.
Te comparto la conferencia Consejos prácticos para la enseñanza virtual en donde encontrarás más información sobre este tema.
Espero que tu curso virtual sea una gran experiencia, y recuerda no estás solo es esta misión; ¡Unamos fuerzas ConIDEA!