En su cápsula sobre el pensamiento crítico dentro del programa «Entre Docentes», la Dra. Angélica María de la Universidad de Manizales en Colombia, describió las cuatro dimensiones del pensamiento crítico: argumentación, resolución de problemas, capacidad metacognitiva y el pensamiento histórico.
Las 4 dimensiones del pensamiento crítico
Argumentación. Capacidad de cuestionar la realidad y sustentar nuestras posturas con secuencias de premisas para llegar a conclusiones sin incurrir en falacias o contradicciones.
Resolución de problemas. Capacidad de resolver problemas del entorno en situaciones que impliquen la toma de decisiones.
Capacidad metacognitiva. La capacidad de reconocimiento de nosotros mismos, el poder controlar nuestro proceso de toma de decisiones y nuestras acciones, planear, monitorear y evaluar nuestras acciones y sus resultados.
Pensamiento histórico. Reconocerse como sujetos históricos y sociales para reconocer las causas de nuestros problemas.
2 comentarios
Muy buena y didáctica ayuda para ir comprendiendo el pensamiento crítico.
La comprensión de las complejas relaciones existentes entre las variables podría ser otra de las dimensiones de este constructo denominado pensamiento crítico.