¿Qué es Genially?
Genially es una herramienta web que permite dar vida a los contenidos. Genially hace posible enriquecer cualquier creación con interactividad y animación de una manera fácil y rápida.


Hablar de transferencia del aprendizaje es remitirse a ese momento último en que el estudiante comprueba por él mismo, que la información que ha recibido, trabajado y asimilado, puede aplicarse a una situación de la vida cotidiana. El estudiante se apropia de conceptos para aplicarlos en situaciones múltiples y diversas fuera del ámbito escolar. Es necesario entonces una estrategia y una herramienta para realizar esta transferencia. Como estrategias pedagógicas, tenemos muchas; entre ellas podemos mencionar: aprendizaje basado en problemas, en proyectos, en retos, en exposiciones, en investigación y otras más. Utilizaremos una u otra estrategia dependiendo de la planeación didáctica que cada profesor diseña al inicio de su clase. Y, ¿qué podemos emplear cómo herramienta tecnológica?
Para materializar y hacer visible este proceso de transferencia del aprendizaje, hemos utilizado por mucho tiempo y actualmente con mucha vulnerabilidad, el programa Word de Office para solicitar a los estudiantes la entrega de un documento de texto y contar así, con una supuesta evidencia de aprendizaje. ¿Qué porcentaje de tareas aún consistirán en reportes, resúmenes o ensayos escritos?, ¿qué porcentaje de esos trabajos corresponderá simplemente a una acción de copy-paste?, ¿en qué medida se propicia realmente el aprendizaje con tales tareas?, la experiencia personal arroja respuestas no muy favorables para la educación.
Por supuesto, con el paso del tiempo también hemos utilizado otros formatos como las fotos, los videos y los audios como recursos que muestran el resultado del estudio, como un producto o evidencia de aprendizaje con un mayor nivel de confiabilidad al elevar el nivel de personalización y disminuir el porcentaje de copy-paste.
En el MOOC “Buenas prácticas de tecnologías digitales aplicadas a la educación”, se expone la utilidad y pertinencia de la plataforma Genially, que también es ya utilizada como paradigma de presentaciones y que nos ofrece una atractiva herramienta para efectuar este pasaje, del contenido a la aplicación.
Lo anterior, atendiendo al fuerte impacto multimedia que presentan en primera instancia al propio estudiante y luego al docente. En el MOOC se enseña la eficacia de Genially como un vehículo didáctico, empoderado por sus características de uso fácil e intuitivo, con versión gratuita, con integración de formatos multimedia y con un ambiente gráfico que estimula la creatividad de los estudiantes.
En su mensaje: “Convierte tus ideas en experiencias”, se resume la propuesta tecnológica que bien puede aprovecharse en beneficio de la docencia.
La plataforma Genially además de ofrecer una amplia gama de plantillas y recursos, también comparte una serie de cursos y píldoras para sacar más provecho de su propuesta tecnológica. Con ello, se crea una experiencia de comunicación interactiva y es posible construir gráficamente una narrativa, o su término en inglés storytelling, que actualmente se ha convertido en una de las técnicas más recomendadas para la didáctica que más busca acercarse a los estudiantes de generaciones digitales. Para ellos, un contenido multimedia que aprovecha la interactividad es lo más intuitivo dando paso así, al aprendizaje digital.
Y algo de suma importancia, es que está disponible el esquema de cuentas gratuitas, que para un inicio en la práctica docente referente a sus habilidades digitales, le resulta de gran apoyo. Si deseas abrir una cuenta gratuita, puedes hacer clic aquí.
Algo muy bueno también, es que Genially cuenta incluso con una academia para a convertir tus contenidos en experiencias comunicativas apasionantes. Te mostramos a continuación un Genially que utilizamos en nuestro curso de Enseñanza virtual con Google classroom, y te des una idea de todo lo que puedes hacer para tus clases en línea.
De esta manera, la plataforma Genially representa para la docencia del siglo XXI, más que una plataforma de contenido genial, un vehículo didáctico digital para acercar a los docentes a los estudiantes de las generaciones digitales del siglo XXI.
9 comentarios
Sus cursos son Excelentes, gracias.
Existe un curso de este tema???
Los cursos son muy buenos atienden las necesidades que tenemos como docentes
¡Claro Yola! Puedes conocer más en nuestro curso de Buenas prácticas de tecnologías digitales aplicadas a la educación.
Los cursos son muy buenos atienden nuestras necesidades como docentes en esta etapa actual
Gracias, por proporcionar las herramientas que nos permitirán adquirir las habilidades necesarias ante esta nueva normalidad.
Estimado Luis Villafán, saludos desde Ecuador. En efecto, la nueva realidad que cada uno construye es un desafío que puede resultar en esa transformación personal y social tan necesaria para vivir como auténticos seres humanos. Esta es una oportunidad para humanizar la educación y para incorporar la alfabetización digital encontrando su verdadero sentido en los procesos de innovación educativa. Considero que para esta nueva realidad también es fundamental preparar al estudiantado para el aprendizaje autónomo y la autorregulación, esa será la característica personal de la generación covid 19
Excelente material para dinamizar las clases y lograr un aprendizaje significativo.
Hola, mi nombre es Cleomarys Diaz, escribo desde Venezuela. Me interesaria re ibir informacion sobre sus cursos