La importancia del desarrollo humano en la docencia

Durante casi un siglo la psicología se ha ocupado en atender los aspectos emocionales del ser humano con una tendencia hacia las emociones negativas...
Facebook
Twitter
WhatsApp

Contenido del artículo:

Durante casi un siglo la psicología se ha ocupado en atender los aspectos emocionales del ser humano con una tendencia hacia las emociones negativas; es hasta finales del siglo XXI cuando el Dr. Martin Seligman comienza a preocuparse por hacer investigación sobre las emociones positivas que experimentamos los seres humanos.

Así es como comienza el desarrollo de su teoría acerca del bienestar humano que la define a partir de cinco componentes denominados PERMA: Positive Emotions, Engagement, Relationships, Meaning, Accomplishment —Puedes encontrar más información sobre el PERMA en este blog del IEPP— Para determinar estos cinco componentes es necesario que cada uno cumpla con tres propiedades: contribución al bienestar, elegibilidad por convicción y exclusividad.

En relación con el primer componente, otra investigadora, la Dra. Barbara Fredrickson se abocó al estudio de las emociones positivas y desarrolló el «Modelo de ampliación y construcción» el cual se explica con base en la experimentación de las emociones positivas.

Las emociones positivas que determina Fredrickson para utilizar en su Modelo son alegría, gratitud, serenidad, interés por el mundo, esperanza, orgullo, diversión, inspiración, asombro y amor.

¿Cómo puedes experimentar estas emociones en tu labor docente, sobre todo ahora con las condiciones que estamos viviendo? Aquí una propuesta para algunas de ellas:

  • Experimenta alegría cuando aprendas a utilizar una nueva herramienta tecnológica; cuando recibas algún mensaje emotivo de tus alumnos o cuando entregues en tiempo y forma las solicitudes de tus autoridades educativas.
  • Siéntete agradecido por contar con un trabajo para ocuparte; con los medios materiales para incrementar tus aprendizajes y por contar con los medios sensoperceptivos para el acceso a diferentes medios de aprendizaje
  • No dejes de sentir la esperanza de que muy pronto se acabará este confinamiento y se podrá regresar a las aulas.
  • Inspírate cuando veas otros materiales, otras estrategias, otras ideas, a otros colegas haciendo su trabajo con pasión.
  • Vive el amor por tu labor docente, por tus alumnos, por tu escuela y sobre todo por tu vocación.

De esta manera, con la experiencia de emociones positivas, podrás construir y ampliar tus repertorios de pensamiento y tus recursos personales serán más duraderos, y podrás ir adquiriendo posibilidades de acción creando una espiral ascendente de transformación personal; así funciona el «Modelo de ampliación y construcción». Puedes utilizar tus fortalezas personales para comenzar a trabajar en una experimentación de emociones positivas más consciente y lograr un desarrollo humano óptimo que redunde auténticamente en tu labor profesional.

Te invito a que revises esta videoconferencia en la que abordo estos temas y comparto algunos instrumentos validados para comenzar esta hermosa tarea de trabajar tu lado afectivo y emocional. Estoy segura de que el resultado de estos instrumentos influirá de manera positiva en tu autoconocimiento y obtendrás lo mejor de ti.

Karla Martínez

Doctora en Educación | Su experiencia incluye 20 años de docencia en diferentes niveles educativos, desde educación preescolar a educación superior en posgrados; ha trabajado en diseño, desarrollo y evaluación curricular y sus líneas de investigación son la educación inclusiva y la educación emocional.

10 comentarios

  1. Gracias! Muchas gracias, una gran fortaleza para nuestra labor sus mensajes y disertaciones. Dios continué llenándole de sabiduría para ayudarnos a ser cada día mejores, porque somos el ejemplo para nuestros niños, jovenes y por qué no decirlo para nuestros compañeros mismos.

  2. Hola , Muy Bueno el vídeo bien explicado, esto me ayudara para desarrollarme mejor profesionalmente , en mi trabajo como Asistente de la Educación con mis alumnos, también en lo familiar y compañeros de trabajo excelente vídeo Muchas Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *