Neurodidáctica en el aula

Itinerario: Transformación digital de la práctica docente
En el curso Neurodidáctica en el aula, aprenderás sobre neurociencia aplicada a la educación. El curso forma parte del diplomado "Transformación digital de la práctica docente" y es válido para USICAMM en EMS.
Conoce los principios y hallazgos en Neuroeducación sobre el proceso que experimenta el ser humano para alcanzar su potencial cognitivo y la salud mental
Conoce la influencia actual de la tecnología en la humanidad y la incorporación de recursos y nuevas estrategias en la evaluación
Aprende sobre las nuevas formas del aprendizaje informal y no formal a lo largo y ancho de la vida

Incluye Certificado Digital de Aprobación (CDA)

¿Qué elementos incluye?

Tu CDA indica el nombre del curso, la fecha de cierre, firma, logotipos y datos de la institución con los que podrás validar su RVOE ante la SEP. Además incluye un folio digital y código QR para su verificación en la web.

Plan de estudios

El curso está basado en cápsulas de video, actividades interactivas y cuestionarios con intentos ilimitados.

Unidad 1. Bases de la neuroeducación; nueva perspectiva del aprendizaje
Unidad 2. Evaluación y recursos educativos, riqueza en la docencia
Unidad 3. El aprendizaje, elemento esencial para la felicidad

Participa en las clases en vivo del curso. No te preocupes si no logras tomarlas, podrás verlas en cualquier momento ya que permanecerán grabadas en nuestros canales oficiales.

¿Quiénes imparten el curso?
Neurodidáctica en el aula
Dra. Karla Martínez Romero

Licenciada en Educación Especial por la UAT, Licenciada de Educación Preescolar, Maestra en Ciencias de la Educación y Doctora en Educación por el IEU Puebla. Cuenta con una especialización en Diseño Instruccional: Aprendizaje activo y Pedagogía digital por el Tecnológico de Monterrey y una certificación en Diseño básico para la Educación Inclusiva en línea por la Universidad de Colorado. Tiene más de 20 años de experiencia docente, y ha trabajado en diferentes niveles educativos: básico, medio superior y superior. Además de colaborar en proyectos relacionados con educación especial, inclusión educativa, evaluación de procesos de enseñanza – aprendizaje, prácticas educativas y procesos de formación, se ha desempeñado como evaluadora de COPEEMS y como consultora y terapeuta en la atención a personas con discapacidad en las áreas de aprendizaje y lenguaje; ha cumplido también las funciones de directora académica en educación inicial, preescolar y bachillerato. Coautora del capítulo "Instrumentos de evaluación para Educación Media Superior en plataforma de mediación tecnológica; una experiencia de vinculación", en el libro "Construcción de buenas prácticas educativas mediadas por tecnología" editado por la BUAP en 2016. Actualmente se desempeña como docente de educación media superior y de posgrados. Es consultora asociada en Consultores Educativos Conidea.

Preguntas frecuentes
¿Para qué me servirá ese curso?
Para mejorar como persona y como profesional de la educación ante los retos de la actualización docente.
¿Qué aplicación de software se usará en el curso?
Se requiere de un navegador y de una cuenta de correo
¿Debo tener una cuenta en estas aplicaciones?
Se requiere tener un navegador instalado y una cuenta de correo en operación
Cursos relacionados:

Habilidades blandas en la educación

Habilidades docentes en la era digital

Desarrollo de competencias digitales y educativas

Curso neurodidáctica en el aula
Disponible en: emx.lat
Compummunicate, Instituto de Cómputo e Inglés
Institución de Educación Superior del Estado de Puebla
CCT: 21MSU1221T
Programa de estudios
Tipo
Estatus
RVOE
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Estatal
Vigente
SEP-SES/21/085/01/103/2009
INGLÉS PARA LA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Estatal
Vigente
SEP-SES/21/085/01/101/2009
DOCENCIA (MTRÍA. ESCOLARIZADA)
Estatal
Vigente
SEP-SES/21/085/01/1136/2014
TECNOLOGÍA EDUCATIVA (MTRÍA. ESCOLARIZADA)
Estatal
Vigente
SEP-SES/21/085/01/1137/2014
Instituto de Estudios Superiores Dante Alighieri de Tlaxcala, A. C.
Instituto de Educación Superior del Estado de Tlaxcala
CCT: 29PSU0015T
Programa de estudios
Tipo
Estatus
RVOE
LICENCIATURA EN IDIOMAS EUROPEOS
Estatal
Vigente
DIREESL/300604/45