Vida saludable

Desarrolla y adopta hábitos que promueven un estilo de vida saludable dentro de la sociedad del conocimiento
Conoce y aplica las cuatro dimensiones de este estilo de vida: la salud emocional, la salud mental, la salud social y la salud nutricional
Conoce los pilares de un desarrollo equilibrado, congruente y pertinente en ámbitos demandantes.
VIDA SALUDABLE CERTIFICADO

Incluye Certificado Digital de Aprobación (CDA)

¿Qué elementos incluye?

Tu CDA indica el nombre del curso, la fecha de cierre, firma, logotipos y datos de la institución con los que podrás validar su RVOE ante la SEP. Además incluye un folio digital y código QR para su verificación en la web.

Plan de estudios

Se consideran cuatro dimensiones de este estilo de vida: la salud emocional, la salud mental, la salud social y la salud nutricional como los pilares de un desarrollo equilibrado, congruente y pertinente en ámbitos demandantes.

En la dimensión emocional aplicarás los cinco elementos principales de la ciencia del bienestar o modelo PERMA para desarrollar relaciones interpersonales positivas y satisfactorias.

En la dimensión mental descubrirás elementos clave que favorecen la toma de conciencia sobre el cuidado de la salud, el bienestar, el pensamiento y sus errores así como el autocuidado y el entrenamiento para el bienestar.

En cuanto a la nutrición, aplicarás las reglas básicas de una alimentación nutritiva: la dieta correcta, los nutrientes y sus funciones en el cuerpo, el nuevo etiquetado de alimentos y la relación entre nutrición, movimiento y aprendizaje.

Por último, en la dimensión social, conocerás cómo el concepto de familia influye en las relaciones sociales, la inclusión y la resiliencia.

El contenido de cada unidad está basado en videos, infografías interactivas, actividades y cuestionarios que te permitirán construir tus aprendizajes y darles significado en tu propio contexto y realidad.

Unidad 1. Salud emocional
Unidad 2. Salud mental
Unidad 3. Salud nutricional
Unidad 4. Salud social

Participa en las clases en vivo del curso. No te preocupes si no logras tomarlas, podrás verlas en cualquier momento ya que permanecerán grabadas en nuestros canales oficiales.

¿Quiénes imparten el curso?
Vida saludable
Dra. Karla Martínez Romero

Licenciada en Educación Especial por la UAT, Licenciada de Educación Preescolar, Maestra en Ciencias de la Educación y Doctora en Educación por el IEU Puebla. Cuenta con una especialización en Diseño Instruccional: Aprendizaje activo y Pedagogía digital por el Tecnológico de Monterrey y una certificación en Diseño básico para la Educación Inclusiva en línea por la Universidad de Colorado. Tiene más de 20 años de experiencia docente, y ha trabajado en diferentes niveles educativos: básico, medio superior y superior. Además de colaborar en proyectos relacionados con educación especial, inclusión educativa, evaluación de procesos de enseñanza – aprendizaje, prácticas educativas y procesos de formación, se ha desempeñado como evaluadora de COPEEMS y como consultora y terapeuta en la atención a personas con discapacidad en las áreas de aprendizaje y lenguaje; ha cumplido también las funciones de directora académica en educación inicial, preescolar y bachillerato. Coautora del capítulo "Instrumentos de evaluación para Educación Media Superior en plataforma de mediación tecnológica; una experiencia de vinculación", en el libro "Construcción de buenas prácticas educativas mediadas por tecnología" editado por la BUAP en 2016. Actualmente se desempeña como docente de educación media superior y de posgrados. Es consultora asociada en Consultores Educativos Conidea.

Vida saludable
Mtra. Mabel Varela Guzmán

Licenciada en Psicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; y Maestra en Pedagogía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, con mención honorífica por investigación. Experiencia de 8 años como docente de nivel superior, desde un enfoque constructivista y humanista, en la Universidad Metropolitana de Tlaxcala y la Universidad del Valle de Tlaxcala. Instructora en conferencias y talleres de temas relacionados con el área psicopedagógica en contextos educativos, enfocados al desarrollo del estudiante, tales como manejo de emociones, relaciones interpersonales, manejo de redes sociales, autoestima, proyectos de vida y violencia escolar. Consultor en temas relacionados con el área pedagógica, enfocados al desarrollo de competencias docentes, tales como evaluación de los aprendizajes, estrategias de enseñanza – aprendizaje, formación de proyectos transversales y desarrollo del potencial humano. Es asesora psicopedagógica para hijos y padres sobre el desarrollo evolutivo y los cambios en cada transición, para el sano crecimiento y adaptación de la familia y cada uno de sus miembros en cada etapa de vida. Ha diseñado y puesto en marcha programas de intervención en distintas áreas de la orientación educativa, con enfoque grupal.

Vida saludable
ENC Alejandra Zalapa Elías

Licenciada en Nutrición por la Universidad Autónoma de Nuevo León y Especialista en Nutriología Clínica por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Desde el año 2017 a la fecha he sido docente de la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en la Universidad de Morelia y en la Universidad Montrer. Desde el año 2015 me desempeño en la consulta privada en el manejo nutricional de personas con patologías y personas sanas que buscan mejorar su alimentación. Actualmente, es colaboradora externa de Consultores Educativos Conidea.

Vida saludable
Dra. Emma Verónica Santana Valencia

Licenciada en Psicología, Maestra en Pedagogía y Doctora en Ciencias para la Familia, Certificada Internacionalmente como Educador para Padres en Disciplina Positiva. Actualmente Directora Académica del Posgrado en Investigación Educativa y catedrática de la Maestría en Orientación y Desarrollo Familiar ambas de la UPAEP, así como asesora externa de CEADI (Centro de evaluación y atención para el desarrollo integral del individuo). Es miembro de la Red Internacional de Investigadores y Participantes sobre Integración Educativa (RIIE), del Cuerpo Académico de PPD-UPAEP Profesionalización Docente) y del Grupo de Investigación Familia y Escuela de la UPAEP. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como candidato, así como miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa AC (COMIE). Entre sus publicaciones se encuentran capítulos de libros, artículos, ponencias nacionales e internacionales, así como reseñas de libros, además de ser coordinadora de libros de investigación educativa. Ha participado en diversos proyectos de investigación en el posgrado, además de contar con una experiencia docente, de orientación y de dirección que va desde el preescolar hasta el posgrado de 30 años, lo cual le ha permitido desarrollar proyectos de impacto para instituciones educativas. Su línea de investigación es familia, resiliencia familiar, orientación familiar y la interacción familiar en la discapacidad.

Preguntas frecuentes
¿Para qué me servirá ese curso?
Para mejorar como persona y como profesional de la educación al construir una vida más equilibrada y saludable.
¿Qué aplicación de software se usará en el curso?
Se requiere de un navegador y de una cuenta de correo
Cursos relacionados:

Lectura comprensiva con neurociencia

El fenómeno de la comunicación

Inteligencia emocional y educación

Pensamiento crítico entre docentes

Evaluación 2.0

Innovación didáctica

Disponible en: emx.lat
Compummunicate, Instituto de Cómputo e Inglés
Institución de Educación Superior del Estado de Puebla
CCT: 21MSU1221T
Programa de estudios
Tipo
Estatus
RVOE
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Estatal
Vigente
SEP-SES/21/085/01/103/2009
INGLÉS PARA LA COMUNICACIÓN INTERNACIONAL
Estatal
Vigente
SEP-SES/21/085/01/101/2009
DOCENCIA (MTRÍA. ESCOLARIZADA)
Estatal
Vigente
SEP-SES/21/085/01/1136/2014
TECNOLOGÍA EDUCATIVA (MTRÍA. ESCOLARIZADA)
Estatal
Vigente
SEP-SES/21/085/01/1137/2014
Instituto de Estudios Superiores Dante Alighieri de Tlaxcala, A. C.
Instituto de Educación Superior del Estado de Tlaxcala
CCT: 29PSU0015T
Programa de estudios
Tipo
Estatus
RVOE
LICENCIATURA EN IDIOMAS EUROPEOS
Estatal
Vigente
DIREESL/300604/45

¡Obtén un descuento en los cursos de estos diplomados por tiempo limitado!

Días
Horas
Minutos