Tu CDA indica el nombre del curso, la fecha de cierre, firma, logotipos y datos de la institución con los que podrás validar su RVOE ante la SEP. Además incluye un folio digital y código QR para su verificación en la web.
El curso está basado en 4 unidades con presentaciones , videos, infografías, actividades y evaluaciones para crear, compartir y socializar el conocimiento. Este curso es autogestivo y 100% en línea, por lo que podrás revisar los materiales y realizar las actividades a tu propio ritmo y en tu propio horario.
En este curso en línea y autogestivo construirás la base sólida que necesitas para crear programas de cómputo con materiales en video, tutoriales e interactivos. Todo a tu ritmo y desde la comodidad de tu casa.
A lo largo de cuatro unidades, exploraremos desde las fases iniciales del desarrollo de programas hasta cómo resolver problemas complejos.
Licenciada en computación por la BUAP, obtuvo el grado de Maestría con mención honorífica en Sistemas Computacionales por la UPAEP, y es maestra en Educación por la UNID, cuenta con diversos cursos y talleres en los que destacan: Innovación en la didáctica, la era del Aprendizaje Activo, Herramientas Tecnológicas , Curación de contenidos para la enseñanza en el Modelo Híbrido, entre otros , además tiene un diplomado de Formación del Docente en Educación a Distancia por la UNAM y se ha desarrollado en el manejo de distintos lenguajes de programación: C#, Javascript, PHP, Python utilizando la programación orientada a objetos, aplicaciones Web y gestión de base de datos. Se ha desempeñado como docente en nivel superior por más de 20 años, ha participado en proyectos de educación a distancia y desarrollo de software en la carrera de Tecnologías de la Información, en la Universidad Tecnológica de Puebla, donde actualmente forma parte del Cuerpo Académico TIC Educativa realizando investigaciones que han sido publicadas en artículos y capítulos de libros, ha desarrollado materiales didácticos que se usan en esta institución, sobre todo para el aprendizaje de la programación de computadoras. Su pasión por la enseñanza en la programación la ha llevado a crear y proponer ambientes y modelos que permitan apoyar al estudiante en su proceso de aprendizaje, concretándolos a través de diversos talleres y proyectos relacionados con desarrollo de software. Su labor como docente se le ha reconocido en premio al mérito docente por el H. Ayuntamiento de la ciudad de Puebla en 2021 y como maestra destacada en la Universidad Tecnológica de Puebla 2023.
Conidea 2022. Todos los Derechos Reservados
Consulta web: https://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas