Pensamiento crítico entre docentes

Con este curso aprenderás a generar esquemas de pensamiento crítico y lógico, a través de la construcción de un nuevo sistema de razonamiento.
El pensamiento crítico es un tema de gran relevancia para los docentes a nivel mundial y más para Latinoamérica.
Aprende a generar un cambio en los estudiantes para lograr que sean seres razonables.
Enseña a tus alumnos a evaluar la información correcta para la toma de decisiones.
Pensamiento critico entre docentes certificado

Incluye Certificado Digital de Aprobación

¿Qué elementos incluye?

Tu CDA indica el nombre del curso, la fecha de expedición, firma y logotipos.

Plan de estudios

En cada unidad del curso encontrarás material videográfico, gráfico e interactivo que te ayudarán a comprender la importancia de formar a niños y jóvenes para que piensen críticamente.

Unidad 1. Introducción al pensamiento crítico
Unidad 2. Dimensiones del pensamiento crítico
Unidad 3. Estrategias didácticas para el pensamiento crítico

Acceso al grupo privado de Facebook del curso, en donde obtendrás tutorías, y podrás aportar tus conocimientos y tener una mejor retroalimentación

¿Quiénes imparten el curso?
angelica maria ortiz conidea
Dra. Angélica María Rodríguez Ortíz

Es Licenciada en Filosofía y Letras, por la Universidad de Caldas; con Maestría en Educación por la Universidad de Caldas; y Doctora en Filosofía por la Universidad Pontificia Bolivariana en donde obtuvo la distinción Summa Cum Laude con la tesis: Naturaleza biopragmática de la moral: Lenguaje y mente como condiciones necesarias de la institución moral. Es autora de cuatro libros, dieciséis capítulos de libro y de tres artículos en revistas indizadas. Ha sido directora de tesis, par revisora y evaluadora en revistas científicas. Con más de quince años de experiencia docente, ha recibido los premios: Reconocimiento por el compromiso con la calidad académica, investigativa y la apropiación social del conocimiento por la Universidad Autónoma de Manizales, en donde labora actualmente y se desempeña como editora de la revista Ánfora, órgano de difusión científica publicado por la Universidad Autónoma de Manizales.

Preguntas frecuentes
¿Para qué me servirá ese curso?
Con este curso aprenderás a generar un cambio en los estudiantes para lograr que sean seres razonables, que puedan tener una decisión propia y entender lo capaces que son para encontrar soluciones productivas y necesarias en la sociedad a diferentes problemáticas.
¿Qué tipo de materiales se utilizarán en el curso?
En cada unidad encontrarás material videográfico, gráfico e interactivo que te ayudarán a construir tus aprendizajes y crear una experiencia exitosa y satisfactoria.
¿Qué es y cómo funciona el Certificado digital de aprobación de este curso?
Este curso online ofrece un certificado digital de aprobación. Los alumnos pueden emitir este certificado al final del curso o entrando en contacto con el Autor o Autora. Estos certificados pueden compartirse en redes sociales como LinkedIn y también insertarse en informaciones curriculares.
Cursos relacionados:

Hacia un nuevo perfil docente

Lectura comprensiva con neurociencia

El fenómeno de la comunicación

Inteligencia emocional y educación

Evaluación 2.0

Innovación didáctica

pensamiento critico entre docentes
Disponible en: Hotmart