Pensamiento crítico

Itinerario: Competencias de empoderamiento laboral
En el curso Pensamiento crítico, del consorcio PLSC, aprenderás a desarrollar la capacidad de análisis de la información que se recibe en la vida cotidiana, tanto en lo personal como en lo laboral y lo profesional.
Desarrolla competencias de pensamiento crítico al aplicar herramientas del pensamiento, la lógica y la racionalidad al momento de asumir posturas y tomar decisiones ante situaciones de la vida.
Afronta las diferentes adversidades de la vida y del trabajo y alcanza un estilo de vida más en equilibrio entre el ser y el saber.
Certificado pensamiento critico

Incluye Certificado Digital de Desarrollo de Competencia (CDDC)

¿Qué elementos incluye?

Tu CDDC indica el nombre del curso, la fecha de cierre, firma y logotipos. Además, incluye un folio digital y código QR para su verificación en la web.

Plan de estudios

La duración efectiva del curso es de 30 horas y está conformado por tres unidades con videos de exposición, material infográfico interactivo y cuestionarios para seguimiento de tu aprendizaje. Para aprobar este curso deberás aprobar los cuestionarios de cada unidad y obtener una calificación mínima general de 70%.

Unidad 1. Pensamiento crítico y racionalidad
Unidad 2. Razonamiento, sesgos y heurísticas
Unidad 3. Argumentos y falacias lógicas

Participa en las clases en vivo del curso. No te preocupes si no logras tomarlas, podrás verlas en cualquier momento ya que permanecerán grabadas en nuestros canales oficiales.

¿Quiénes imparten el curso?
Dr. Manuel Ponce de León
Dr. Manuel Ponce de León

Doctor en Educación por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Maestro en Diseño de Información por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Licenciado en Diseño y Producción Publicitaria por la UPAEP. Experiencia de más de quince años como docente y director de tesis a nivel licenciatura y maestría. Algunos de los cursos impartidos se relacionan con el aprendizaje de las matemáticas, la escritura académica, los métodos de investigación y el Diseño Universal para el Aprendizaje. Profesor del área de Posgrados en Profesionalización Docente UPAEP y miembro del Cuerpo Académico de Profesionalización Docente de la misma universidad. Miembro del comité editorial de la revista indexada A&H (Artes y Humanidades). Autor de capítulos de libro y ponente en congresos nacionales e internacionales sobre educación matemática.

Preguntas frecuentes
¿Para qué me servirá ese curso?
La necesidad actual de desarrollar la competencia del pensamiento crítico, radica en la compleja red de información en que se vive en el siglo XXI. Una sociedad globalizada y con Internet cada vez más presente en la vida humana, ha provocado el fenómeno de la posverdad. Y ante este mundo carente de verdad, es indispensable todo mecanismo que derribe las falsas afirmaciones.
¿Qué tipo de materiales se utilizarán en el curso?
Podrás acceder a videos de exposición, material infográfico interactivo y cuestionarios formativos.
¿Qué es y cómo funciona el Certificado de desarrollo de competencia de este curso?
Este curso online ofrece un certificado digital de desarrollo de competencia que te ayudará a constatar la aprobación del curso.
Cursos relacionados:

Innovación

Liderazgo

Resolución de problemas

Pensamiento Crítico
Disponible en: emx.lat